La avena (Avena sativa) es un cereal cultivado principalmente en Europa y América del Norte. Utilizado desde tiempos antiguos como fuente de alimento para humanos y como forraje para animales, también es una excelente materia prima para la industria cosmética. Su consumo varía mucho de país en país, ya que las distintas culturas han hecho hincapié en diferentes cereales como base de la dieta, pero cada vez es más conocida y utilizada. ¿Cuáles son los beneficios de la avena? ¿Qué propiedades nutricionales tiene la avena? ¿Tiene algún uso medicinal? ¿Cómo se usa en preparados cosméticos? Resolvemos estas y otras dudas sobre la avena en este artículo.

Propiedades nutricionales de la avena,​ ¿Cuál es su valor nutritivo?

Ya sea como base de unas gachas para desayunar, como harina en el pan del bocadillo o como bebida sustitutiva de la leche, cada vez más gente añade la avena a su dieta. Excelente idea, ya que la avena nos aporta:

  • Fuente de Energía. La avena aporta 361 kcal/100 gramos de avena, similar a otros cereales.
  • Proteínas. La avena contiene 11-13 gramos de proteínas cada cien gramos de avena (entera o en copos). Es más rica en proteínas que el arroz, el maíz o la harina blanca.
  • Lípidos. La avena aporta grasas saludables gracias a la parte interna de la semilla, en mucho mayor cantidad que otros cereales (7gr/100 gramos de avena).
  • Hidratos de carbono. Aporta alrededor de 60gr/100 gramos de avena, un poco menos que otros cereales, sobre todo en forma de almidón. Sus hidratos de carbono de absorción lenta liberan energía de forma progresiva, ayudando a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, algo fundamental en personas con diabetes.
  • Micronutrientes. La avena es rica en minerales como hierro, magnesio, zinc, fósforo y potasio. También aporta cantidades importantes de vitaminas B (particularmente ácido fólico, vitamina B1 y vitamina B6) así como de vitamina E. Estas vitaminas y minerales también contribuyen al correcto funcionamiento del sistema nervioso y al equilibrio general del organismo.

La avena también es fuente de compuestos bioactivos (flavonoides, fitosteroles) y un alto contenido en fibra. Estos compuestos, además de los nutrientes listados, son los responsables de los beneficios adjudicados a la avena.

Beneficios del consumo de avena

El consumo de avena ha demostrado aportar los siguientes beneficios para la salud:

  • Disminuye los picos de glucosa postprandiales. El azúcar en sangre aumenta después de comer. Ahora bien, consumir al menos 3 gramos de beta-glucanos (“fibra”) procedentes de la avena ayuda a reducir esta subida, con los consiguientes beneficios para el metabolismo, la prevención de la diabetes, etc. Traducido a avena integral, habría que consumir un mínimo de una taza de avena por plato (desayuno, comida) para observar estos beneficios.
  • Disminuye el colesterol total y el colesterol-LDL en sangre. También los beta-glucanos están detrás del efecto hipolipemiante de la avena. En ambos casos el mecanismo es el mismo; la fibra hace que el contenido digestivo sea más voluminoso y gelificado, con lo que ralentiza la absorción de los precursores del colesterol.
  • Tiene efecto saciante. La fibra retrasa el vaciamiento gástrico, con lo que la sensación de saciedad se logra con menor cantidad de alimentos que cuando no se consume fibra.
  • Controla el sobrepeso. El consumo de 12 gramos de fibra extra al día (incluida la fibra que aporta la avena, aunque puede provenir de otros alimentos) se asocia a un menor aumento de peso a lo largo de los años.
  • Mejora el tránsito intestinal. Incorporar avena a la dieta diaria, especialmente en su forma integral, permite consumir este cereal y aprovechar todos sus beneficios para el sistema digestivo.

Ahora bien, estos efectos se han descrito para presentaciones de avena poco procesadas (grano entero, harina integral, copos integrales). Cuanto más se trata la avena, o cuanto más procesado es el alimento que contiene avena (pan, galletas, postres), menos se conservan estas propiedades que hemos descrito.

¿Qué beneficios aporta la avena a la piel?

La avena se ha utilizado durante siglos como calmante para problemas de piel. Los tratados de medicina de los antiguos romanos ya describían la avena como limpiador y materia prima para cosméticos.  Pero tuvimos que esperar hasta el siglo XX para que la avena se estudiara seriamente como un producto con usos “no nutricionales”, siendo el año 1945 el que dio a luz la avena coloidal. La avena coloidal es el producto que se obtiene moliendo finamente la avena hasta obtener partículas entre los 75-150 micrómetros (un micrómetro es la milésima parte de un milímetro). Las partículas que se obtienen son muy pequeñas y se dispersan en el agua, desde donde pueden depositarse en la piel y generar una barrera protectora. La avena coloidal presenta las siguientes propiedades:

  • Mantiene la hidratación de la piel. Tanto por la oclusividad de los beta-glucanos como por su poder de unirse químicamente al agua y evitar su evaporación, la avena coloidal evita la pérdida de agua y mantiene la hidratación de la piel.
  • Recupera el pH normal de la piel. La avena coloidal puede regular el pH de la piel, recuperando el 5.5 de la piel sana.
  • Actúa como antiinflamatorio tópico. La avena posee diferentes moléculas que actúan como antiinflamatorias y disminuyen la sensación de picor e irritación. Hoy en día se siguen recomendando los baños y los productos con avena coloidal a las personas que tienen problemas de piel como la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto (“alergia”) o la dermatitis seborreica.
  • Limpia la piel. La avena posee saponinas que pueden limpiar la piel sin la irritación o agresión que puede causar un jabón para piel normal, permitiendo que un baño con avena coloidal sea limpiador además de calmante.

Si deseas probar los beneficios de la avena coloidal, puedes contar con tu farmacia Ecoceutics de confianza, que puede ofrecerte productos basados en avena coloidal y consejos para aprovecharlos mejor. Unipharma Avena® o Baño de Avena Isdin® son dos marcas de avena coloidal pura, que se pueden utilizar en el agua del baño de niños y adultos. Y si quieres los beneficios de la avena coloidal en productos terminados, ambas marcas disponen de geles de baño y cremas para aplicar en el rostro o el cuerpo.

En Ecoceutics tenemos nuestros propios productos que contienen avena, como el Sens gel de baño.

Acércate a tu farmacia más cercana y ¡pruébalo!

Compartir

Entradas recientes

¿Qué hacer con una picadura de medusa?

El tratamiento de las picaduras de medusa es una fuente de consulta típica del verano.…

¿Por qué pican las picaduras de mosquitos?

¿Por qué nos pican los mosquitos? Las picaduras de mosquito se producen cuando el mosquito…

¿Cómo saber si tengo infección de orina?

Una “infección de orina” es el nombre que se le da coloquialmente a una infección…

¿Qué es y para qué sirve la Garcinia cambogia?

La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…

Causas y síntomas de la falta de vitamina D

Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…

Cremas solares para bebés

Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…