El mal aliento es una causa frecuente de consultas en la oficina de farmacia. Hay muchos productos que podemos recomendar, como sprays o colutorios, que controlan el olor bucal. Pero lo importante no es fijarse en la consecuencia, sino en la causa: el mal aliento no es solamente un problema social, también puede ser indicativo de un problema de salud. En otro artículo hablamos sobre las causas de halitosis de origen bucal pero ¿qué pasa con el mal aliento que tiene otras causas? Veamos…

¿Cuáles son las causas del mal aliento?

La mala higiene dental, las caries o problemas de encías pueden causar mal aliento. El 90% de las causas de mal aliento se originan en la boca y se tratan actuando en la boca. Pero también hay problemas de salud que se originan fuera de la boca y que causan mal aliento:

  • Infecciones respiratorias. Amigdalitis, laringitis e incluso sinusitis bacterianas pueden causar mal aliento.
  • Problemas gastrointestinales como hepatitis o infección con H.pylori.
  • Medicamentos. Algunos medicamentos causan sequedad de boca, como algunos antidepresivos, ansiolíticos o antihistamínicos, desencadenando mal aliento. Otros cambian la digestión llevando al mal aliento por causas digestivo; es el caso de algunos antiespasmódicos o antiácidos. La quimioterapia también puede impactar al aliento.
  • Problemas renales. La urea, producto que suele eliminarse en la orina, puede llegar a eliminarse por el aliento cuando el riñón no cumple su función correctamente.
  • Diabetes descompensada. La diabetes descompensada cursa con un aliento característico que recuerda a la fruta pasada.

¿Cómo se trata el mal aliento?

Es importante buscar la causa del mal aliento para poder establecer una buena acción correctiva. Algunas son fáciles de corregir:

  • Existen colutorios, pastas y sprays que ayudan a mantener la humedad de la boca cuando la medicación causa sequedad. Arreglar la sequedad de boca permitirá reparar el ambiente bucal, evitando la halitosis.
  • Existen probióticos que permiten recuperar la microbiota bucal con rapidez, reparando los cambios causados por medicación o enfermedades.
  • Algunas medicaciones pueden cambiarse con relativa facilidad: hay antihistamínicos que secan mucho la boca, otros la secan menos. Cambiar el antihistamínico puede controlar las alergias sin secar tanto la boca.

Pero los otros problemas de salud que hemos listado requieren sí o sí la intervención del médico, como la diabetes o los problemas renales. En tu farmacia de confianza sabrán ayudarte buscando posibles causas del mal aliento, derivando al médico si hace falta y recomendando productos que pueden disimular el mal aliento hasta que el médico te visite.

Nuestra recomendación farmacéutica

  • La gama de cepillos de Vitis como Vitis Sonic s10 o s20 y su colutorio Vitis Aloe Vera Menta.
  • El limpiador lingual de Halita, así como su Solución Halita, indicada para el tratamiento de la halitosis.
  • La Solución PHB total y la pasta de dientes PHB total, para conseguir un aliento fresco.
Compartir

Entradas recientes

¿Qué es y para qué sirve la Garcinia cambogia?

La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…

Causas y síntomas de la falta de vitamina D

Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…

Cremas solares para bebés

Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…

¿Qué importancia tienen la melanina y la lipotropina?

La melanina y la lipotropina son fundamentales para el cuidado y protección de la piel…

¿Cuál es la vitamina del sol?

Cuando un cliente entra a la farmacia y pide “las vitaminas del sol” usualmente está…

Remedios naturales para las varices

Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…