¿Cómo puedo desinfectar una mascarilla en casa?
Si lo haces, ya sea porque es una mascarilla reutilizable o una mascarilla descartable que decides reutilizar, ten en cuenta que…
Son las más fáciles de desinfectar pero las que menos protección ofrecen. El algodón resiste bien el agua caliente y varios lavados, por lo que después de cada uso puedes lavarla utilizando agua a 60ºC.
¿Y por qué 60ºC? Porque se ha visto que el virus SARS-CoV-2 se inactiva a 56ºC y las lavadoras suelen escalar sus temperaturas en saltos de a 10 o 20 grados. De esta manera, gracias a la temperatura del agua y a la actividad del jabón, nos aseguramos que las mascarillas de algodón se desinfectan correctamente.
Idealmente se debería lavar la mascarilla inmediatamente después de quitártela, para no tener que manipular una fuente de virus. Pero si eso no es posible, pon la mascarilla en una bolsa cerrada que puedas lavar con la mascarilla o que vayas a tirar después de sacarla.
La manipulación de mascarillas sucias debe hacerse con cuidado:
El tratamiento de las picaduras de medusa es una fuente de consulta típica del verano.…
¿Por qué nos pican los mosquitos? Las picaduras de mosquito se producen cuando el mosquito…
Una “infección de orina” es el nombre que se le da coloquialmente a una infección…
La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…
Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…
Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…