Salud

¿Cómo se contagia el tétanos?

El agente patógeno se puede encontrar en el suelo, en metales oxidados, en sedimentos marinos y en las heces de determinados animales. La bacteria se introduce en el cuerpo a partir de heridas abiertas y el período de incubación oscila entre 24 horas y 54 días. Una vez en su interior, prolifera por todo el organismo hasta llegar al sistema nervioso. Segrega sustancias tóxicas que perjudiquen al sistema nervioso central y afecta a las neuronas productores del neurotransmisor GABA y el aminoácido glicina.

Pero…¿qué es el tétanos?

El tétanos es una enfermedad que afecta los nervios y los músculos del cuerpo. Está causada por la bacteria Clostridium tetani y surge a raíz de una herida a la piel, como un corte, una llaga o el mordisco de un animal. En el momento en que la bacteria entra en el cuerpo, se desarrolla una proteína que actúa de manera negativa en el sistema nervioso.

Esta enfermedad afecta alrededor de un millón de personas cada año. En España no hay un índice mucho alto debido a las buenas condiciones de vida y la vacunación. Según la Asociación Española de Pediatría, la incidencia en España es menos de 0,03 casos / 100.000 habitantes al año.

¿Cómo puedo prevenir el tétanos?

La única manera de prevenir el tétanos es la vacunación. Esta vacuna se incluye en la categoría de las vacunas hexavalentes y se inyecta por vía intramuscular en el brazo o el muslo, según la edad. Los bebés se vacunan tres golpes durante el primer año (a los 2, 4 y 11 meses). Las próximas vacunaciones serán durante la infancia (6 años), la adolescencia (14 años) y la edad adulta.

Compartir

Entradas recientes

¿Qué es y para qué sirve la Garcinia cambogia?

La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…

Causas y síntomas de la falta de vitamina D

Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…

Cremas solares para bebés

Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…

¿Qué importancia tienen la melanina y la lipotropina?

La melanina y la lipotropina son fundamentales para el cuidado y protección de la piel…

¿Cuál es la vitamina del sol?

Cuando un cliente entra a la farmacia y pide “las vitaminas del sol” usualmente está…

Remedios naturales para las varices

Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…