Salud

¿Cuándo debo tomar probióticos?

No todos los probióticos valen para todo, ni todos nos beneficiaremos igual de los mismos probióticos. Así que ¿cuándo me conviene más tomar probióticos para notar sus efectos?

Cuando el problema de salud ya ha aparecido

Hay varias cepas probióticas que se ha visto que ayudan a resolver problemas de salud. En la mayoría de los casos no son sustitutivas de un tratamiento farmacológico, pero sí pueden ayudar a aliviarte con más rapidez y a no necesitar tantos medicamentos. En esta categoría tenemos probióticos que pueden ayudar con:

  • Diarrea inespecífica.
  • Problemas inflamatorios intestinales.
  • Mala digestión.
  • Candidiasis vaginal de repetición. (Hay probióticos específicos para la candiadiasis, consulta nuestro post)
  • Dermatitis atópica.
  • Cólico del lactante.
  • Enfermedad periodontal.

Tu médico o tu farmacéutico pueden recomendarte el uso de probióticos frente a estos problemas de salud, siempre que valoren que pueden ayudarte en tu caso.

Cuando queremos prevenir problemas de salud

Se ha visto que algunas cepas específicas ayudan a prevenir problemas de salud. Su uso te puede convenir mientras dure la probabilidad de contagio o enfermedad, como en las siguientes situaciones:

  • Cuando tomes antibióticos. El uso de probióticos durante y/o luego del tratamiento antibiótico te permitirá evitar la molesta diarrea asociada a la toma de antibióticos, así como la candidiasis vaginal asociada a los antibióticos si eres mujer. Para prevenir la diarrea se utilizan probióticos por vía oral, mientras que para prevenir la candidiasis pueden utilizarse por vía oral o vaginal.
  • Cuando quieres evitar un resfriado. El otoño o el principio del invierno son dos buenos momentos para comenzar a tomar probióticos, así tus defensas se preparan para los virus que encontrarás por tu alrededor.
  • Cuando te vas de vacaciones. Existen cepas de probióticos que ayudan a preparar a tu intestino a los cambios que se encontrará en su destino, evitando la aparición de la diarrea del viajero.
  • Cuando quieras prevenir problemas bucales. Algunas cepas te pueden ayudar a prevenir problemas como halitosis, caries o enfermedad periodontal.

Dependiendo de la preparación y la cepa del probiótico, el tratamiento puede durar más o menos días, y quizás tengas que repetirlo luego de un tiempo. Lo importante en los casos de uso preventivo es actuar antes de que aparezca el problema de salud, cosa que requerirá un poco de planificación en el uso del probiótico.

Nuestra recomendación farmacéutica:

Los diferentes laboratorios que trabajan con probióticos diseñan y ensayan productos basados en cepas individuales, mezclas de cepas, e incluso mezclas de cepas con extractos naturales, para adaptarse a cada una de estas necesidades de salud que hemos mencionado arriba. Tres líneas de confianza que utilizamos en las farmacias ecoceutics son:

  • La línea de productos de los Laboratorios Pileje, la mayoría identificados por el nombre Lactibiane®.
  • Ecovital Compleat® Sistema digestiu , un producto orientado al mantenimiento de la salud digestiva e inmune.

Según la composición de cada producto puede que te sirvan para ayudar a prevenir un problema de salud, para ayudar a tratarlo si ya ha aparecido, o para ambas funciones. Tu farmacéutico te ayudará a identificar los momentos en los que puedas verte beneficiado por el uso de probióticos y a escoger el que mejor se adecúe a tus necesidades.

Compartir

Entradas recientes

Remedios naturales para las varices

Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…

Métodos para abortar: ¿qué remedios para abortar existen?

Alguna vez nos piden medicación para abortar, normalmente sin receta médica. Lamentablemente en este caso…

Aceites esenciales para difusor

Los aceites esenciales (AE) tienen muchas y muy variadas utilidades. Pueden ser utilizados por vía…

Remedios naturales para mejorar la retención de líquidos

A lo largo del día añadimos agua a nuestro cuerpo a través de la comida…

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…