Salud

Diabetes y desconfinamiento

Parte del buen tratamiento de la diabetes, además de la medicación adecuada, es la práctica de ejercicio adecuado a la edad y estado de salud del paciente diabético. El estado de alarma dificultó la salida a gimnasios y a caminatas, pero ahora se levantan las restricciones y podremos volver a salir a la calle. ¿Cómo podría encarar un diabético esta posibilidad? Te ofrecemos opciones aquí.

¿Por qué los diabéticos tienen un mayor riesgo de cara a la Covid-19?

Los pacientes con diabetes son pacientes que sufren más de cara a varias enfermedades, no solamente la Covid-19. Por un lado porque el exceso de azúcar en sangre genera un daño a los tejidos incluyendo el sistema inmune, corazón y riñones, haciendo que el cuerpo ya no esté en el mejor estado posible a la hora de defenderse de la enfermedad. Por otro lado, durante la enfermedad el control del azúcar es más complicado, ya que por fiebre y medicaciones varias es más frecuente que un diabético tenga subidas descontroladas de azúcar. Estas “subidas” pueden desembocar en cetoacidosis diabética, una condición potencialmente mortal.

¿Cómo puedes encarar el desconfinamiento si tienes diabetes?

Para empezar, sigue quedándote en casa en la medida de lo posible, evitando salidas que puedes delegar. En salidas que no sea posible postergar o delegar mantén las normas de higiene y distanciamiento social que nos siguen recomendando: distancia de seguridad en la calle y en los locales, higieniza tus manos con frecuencia, evita tocar superficies en sitio públicos como metro o ascensores, evita tocarte la cara, limpia tu casa con frecuencia, etc. Para disminuir aún más el riesgo de contagio te recomendamos añadir a todas estas medidas el uso de mascarillas FFP2, que añaden una cierta protección al filtrar las partículas que llegan desde el aire a tu sistema respiratorio. En las farmacias ecoceutics hay disponibilidad de estas mascarillas, te la dispensarán y enseñarán a utilizarla correctamente.

La salida para deporte, si te resulta necesaria para bajar la glicemia y no puedes sustituirla por deporte en casa de ninguna manera, deberías realizarlas de forma que evites aglomeraciones de gente (que no deberían suceder, pero bueno, si pasaran, evítalas). Recuerda que las mascarillas FFP2 no permiten realizar cómodamente deportes que aceleren mucho tu ritmo respiratorio, por lo que la mejor opción podrían ser las caminatas suaves. De todas maneras, te recomendamos estar atento a las recomendaciones oficiales y, frente a cualquier duda, habla con tu farmacéutico de confianza o con tu médico de cabecera, que sabrán orientarte respecto a tu estado de salud específicamente.

Compartir

Entradas recientes

¿Qué es y para qué sirve la Garcinia cambogia?

La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…

Causas y síntomas de la falta de vitamina D

Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…

Cremas solares para bebés

Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…

¿Qué importancia tienen la melanina y la lipotropina?

La melanina y la lipotropina son fundamentales para el cuidado y protección de la piel…

¿Cuál es la vitamina del sol?

Cuando un cliente entra a la farmacia y pide “las vitaminas del sol” usualmente está…

Remedios naturales para las varices

Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…