Salud

Duelo y niños durante el COVID-19

Acompañar a niños y niñas en el duelo por la muerte de un ser querido, por covid-19

La pérdida de seres queridos por el COVID-19 está suponiendo un impacto para las familias, incluidos los pequeños de la casa. La situación que estamos viviendo hace que podamos tener dificultades para ayudar a niños y niñas a enfrentar estas pérdidas.

Cada miembro de la familia atravesará su propio duelo, pero es importante no dejar a las y los niños fuera, sino hacerles partícipes del proceso. Aunque resulte doloroso y difícil es necesario comunicar al menor la noticia lo antes posible.

La manera de entender la muerte variará según la edad que tengan, sus vivencias y su personalidad, pero hay algunas cuestiones comunes que puedes tener en cuenta para ayudarles a afrontar la pérdida del familiar:

  • Puedes explicar que la muerte forma parte de la vida, que todos los seres vivos mueren algún día y que no es culpa de nadie. Evita utilizar expresiones como “se ha ido” o “se fue a dormir” que pueden generar confusión. No temas utilizar las palabras “muerte” o “muerto”. Puedes apoyarte en cuentos o dibujos para ayudar a los más pequeños a entenderlo.
  • Busca un momento y un lugar adecuado para comunicar la noticia y cuenta lo sucedido utilizando un lenguaje sencillo, adaptado a su nivel de desarrollo.
  • Si en la familia practicáis alguna religión, puedes explicarle vuestras creencias religiosas o espirituales respecto a la muerte.
  • Permite que exprese sus emociones, enfado, rabia, tristeza…escúchale y ayúdale a entender que es normal que las sienta y que es bueno hablar sobre ellas. Expresar tus emociones puede ayudarle a compartir las suyas.
  • Anímale a que haga todas las preguntas que le surjan e intenta responderlas de manera sincera.
  • Transmítele tranquilidad dejando claro que, aunque jueguen y se diviertan, esto no significa que no sientan la pérdida.
  • En los días siguientes, anímale a recordar a la persona, viendo fotos, compartiendo anécdotas y recuerdos felices… Es una manera de demostrar que siempre estará en vuestra memoria.
  • Explica por qué no habéis podido despediros de vuestro familiar y proponle hacer juntos un ritual que os ayude a despediros, como hacer un dibujo, encender una vela, escribir una carta de despedida, hacer un álbum de fotos o escribir un diario de la persona fallecida, con detalles de cómo era, las cosas que le gustaban…

Fuente: Ministerio de Sanidad

Compartir

Entradas recientes

¿Qué es y para qué sirve la Garcinia cambogia?

La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…

Cremas solares para bebés

Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…

¿Qué importancia tienen la melanina y la lipotropina?

La melanina y la lipotropina son fundamentales para el cuidado y protección de la piel…

Remedios naturales para las varices

Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…

Aceites esenciales para difusor

Los aceites esenciales (AE) tienen muchas y muy variadas utilidades. Pueden ser utilizados por vía…

¿Qué alimentos contienen gluten?

Muchas personas escuchan hablar del gluten, pero no siempre queda claro qué es ni en…