El ibuprofeno es uno de los analgésicos más consumidos en España… por los humanos. ¿Qué pasa cuando nuestro perro tiene dolor? Lo vemos cojear, o no puede correr, tiene mala cara… ¿podemos darle un poco de ibuprofeno, al menos hasta que vea al veterinario? ¿es conveniente el ibuprofeno en perros?
La respuesta es: NO. El ibuprofeno no es adecuado para el dolor en los perros, por razones que te explicamos en este artículo.
El ibuprofeno es una molécula que inhibe el funcionamiento de una enzima llamada ciclooxigenasa o COX, presente tanto en perros como en humanos. Hablamos más en detalle del funcionamiento del ibuprofeno y sus diferencias con el paracetamol en otros artículos de blog. Básicamente y sin entrar en detalles, la COX es una enzima que está involucrada en las vías de la generación del dolor pero también es necesaria para la salud estomacal, la salud renal y la coagulación sanguínea. Los perros también tienen enzimas COX y sirven para más o menos lo mismo. El problema no es que el ibuprofeno no le quite el dolor, el problema es la toxicidad.
No es que el ibuprofeno sea tóxico para los perros y para nosotros no lo sea, la diferencia está en el margen de seguridad. Tanto en adulto como en perros, si tomamos demasiado ibuprofeno, pueden aparecer problemas digestivos y renales. Pero la dosis cambia en las dos especies:
Es verdad que el daño también depende del tiempo de tratamiento pero, con estas variaciones, no es fácil predecir si el ibuprofeno quitará el dolor sin causar daños. Con esta variabilidad, el ibuprofeno no se considera seguro para los perros y hoy en día no se considera adecuado para tratar el dolor canino. Existen antiinflamatorios como el carprofeno o el meloxicam que les quitan el dolor con mucho menos riesgos para su salud, y son los que suele recetar el veterinario cuando lo considera necesario.
Hay dos formas en las que un perro puede acceder al ibuprofeno:
Las consecuencias dependen mucho del peso del perro. Por ejemplo, no es lo mismo si le damos un único comprimido de 600 mg de ibuprofeno a un perro de 60 kg que a un perro de 3 kg: el perro grande puede que note problemas “menores” (náuseas, molestias digestivas, etc) pero el perro pequeño está rozando una cantidad que, aunque sea una única toma, puede inducir un fallo renal.
Por lo tanto, si tienes perro es importante que mantengas lejos de su alcance la medicación de los humanos y no lo mediques sin consultar previamente al veterinario. El ibuprofeno es sólo un ejemplo de medicación humana que le sienta mal a un perro; tampoco se le puede dar otros AINEs, ni paracetamol, ni ciertos ansiolíticos. Si tienes alguna duda sobre la medicación de tu mascota puedes consultar a tu farmacéutico de confianza, ya que los farmacéuticos también conocemos los medicamentos animales.
Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…
Los aceites esenciales (AE) tienen muchas y muy variadas utilidades. Pueden ser utilizados por vía…
Muchas personas escuchan hablar del gluten, pero no siempre queda claro qué es ni en…
Alguna vez nos piden medicación para abortar, normalmente sin receta médica. Lamentablemente en este caso…
A lo largo del día añadimos agua a nuestro cuerpo a través de la comida…
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…