Hoy en día, cuando decimos que una persona sufrió un ictus, decimos que tuvo un problema de salud derivado de una mala circulación cerebral. El término ictus proviene de la palabra latina que significa golpe. Y esta enfermedad recibe ese nombre debido al inicio súbito de los síntomas, como si el cerebro hubiera sido golpeado y de repente causara síntomas variados. En inglés se mantiene la idea pero han traducido el término; al ictus se le llama stroke, que literalmente quiere decir “golpe”.
Existen otros nombres para el ictus, y quizás los conozcas un poco más. Uno de ellos es el “accidente cerebro vascular” o ACV, pero también se le conoce por apoplejía o derrame cerebral.
En un ACV el órgano que sufre es el cerebro (o algún otro órgano del SNC como el cerebelo) y los síntomas y consecuencias que vemos son por afectación de una zona cerebral, pero el problema no comenzó en el cerebro. El cerebro, hasta el momento anterior al ictus, hacía perfectamente su trabajo. El problema comienza cuando una falla en el sistema circulatorio impide que llegue sangre a alguna parte del cerebro: esa falla puede ser un taponamiento por placas de ateroma, por un coágulo que viajó por los vasos sanguíneos del cuerpo hasta taponar una arteria cerebral, por una hemorragia…. Todos son problemas de los vasos sanguíneos, es decir, vasculares. De ahí el nombre de accidente cerebro-vascular.
La solución de este problema de salud pasará por reparar el daño y sus consecuencias lo más rápidamente posible, mientras que a largo plazo la medicación y los cambios de estilo de vida apuntarán a controlar factores de riesgo que influyen en la probabilidad de que suceda un ictus. Si deseas saber más sobre el ictus puedes leer este artículo.
La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…
Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…
La melanina y la lipotropina son fundamentales para el cuidado y protección de la piel…
Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…
Los aceites esenciales (AE) tienen muchas y muy variadas utilidades. Pueden ser utilizados por vía…
Muchas personas escuchan hablar del gluten, pero no siempre queda claro qué es ni en…