Los leucocitos son células de la sangre, propias del sistema inmunitario. Cuando centrifugamos la sangre a la velocidad adecuada aparece una capa de color blanco en la que se acumulan los leucocitos; de ahí que también sean conocidos como “glóbulos blancos”. Hay más de un tipo de célula que se considera un leucocito: linfocitos, neutrófilos, basófilos… te contamos cuáles son y qué funciones cumplen.
Los leucocitos son un grupo de células variado. En la sangre se considera normal tener entre 4 mil y 11 mil glóbulos blancos por microlitro (a veces se informa como 11000-4000 por milímetro cúbico). Tener menos puede ser indicativo de un problema, tener más tampoco es deseable. Una persona normal produce alrededor de 100.000 millones de glóbulos blancos al día para satisfacer esta necesidad.
Hay muchos tipos de leucocitos. Una clasificación muy sencilla se basa en la presencia o no de gránulos, inclusiones que se ven como un “punteado” cuando se ven las células al microscopio: granulocitos o agranulocitos. Los granulocitos son los basófilos, eosinófilos y neutrófilos, mientras que los agranulocitos son los monocitos y los linfocitos.
Veamos algunas características básicas:
Hay varios problemas de salud asociados a una síntesis incorrecta de los leucocitos, entre ellos:
Será el médico el que, revisando la analítica, le dará importancia (o no) a estas alteraciones. También hay problemas asociados al funcionamiento de los leucocitos: alergias, enfermedades autoinmunes o infecciones recurrentes están asociadas a una desregulación del buen funcionamiento de los leucocitos.
No hay nada “específico” para ayudar al buen funcionamiento de los leucocitos. En ausencia de enfermedad la nutrición es fundamental: las proteínas variadas, las frutas y las verduras nos proveen los aminoácidos, los minerales y las vitaminas necesarias para sintetizar los glóbulos blancos que necesitamos. Si crees que tu dieta no es adecuada, o que necesitas “algo” para mejorarla, puedes hablar en tu farmacia de confianza. Allí sabrán recomendarte algún producto que te pueda resultar de utilidad (si es que lo necesitas realmente) y sabrán aconsejarte para mejorar tu dieta.
Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…
Los aceites esenciales (AE) tienen muchas y muy variadas utilidades. Pueden ser utilizados por vía…
Muchas personas escuchan hablar del gluten, pero no siempre queda claro qué es ni en…
Alguna vez nos piden medicación para abortar, normalmente sin receta médica. Lamentablemente en este caso…
A lo largo del día añadimos agua a nuestro cuerpo a través de la comida…
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…