El ronquido es el ruido se produce cuando la respiración está dificultada por algún bloqueo. El aire que entra por la nariz o por la boca en forma forzada hace vibrar tejidos blandos que están muy relajados durante el sueño, haciendo el ruidito que tanto molesta al dormir. La mayoría de las personas roncamos en algún momento sin mayor consecuencia que el ruido que molesta, pero otras veces el ronquido es indicativo de un problema de salud que hay que resolver con el médico. Te contamos qué se puede hacer para disminuir los ronquidos y cuándo debes ir al médico en este artículo.
Básicamente debemos facilitar el pasaje del aire por nariz y garganta, evitando las obstrucciones y la relajación excesiva de los tejidos. Por ejemplo:
Estas medidas suelen ayudar y, donde no llegan estas medidas, se puede añadir medicación para que el ruido del ronquido no sea tan notorio. Existen sprays y comprimidos que ayudan a abrir el paso al aire de diferentes maneras: agua de mar, sprays descongestivos, comprimidos, sprays antialérgicos, mucolíticos… La recomendación varía si la nariz está congestionada por un resfriado, por una alergia crónica o por una sinusitis. En tu farmacia de confianza pueden indicarte las soluciones más adecuadas para tu caso.
Pero si nada de esto ayuda puede que haya un problema de salud o un cambio en la anatomía que favorece el ronquido, temas en los que tiene que intervenir el médico.
Es importante visitar al médico cuando:
La solución en estos casos variará dependiendo el diagnóstico; no es lo mismo roncar por tener el tabique desviado que roncar por sufrir de apnea del sueño. Mientras te curas, en la farmacia pueden ayudarte a paliar el problema del ruido molesto con productos antirronquidos como sprays para la garganta, films bucodispersables… o con un buen par de tapones para los oídos.
Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…
Los aceites esenciales (AE) tienen muchas y muy variadas utilidades. Pueden ser utilizados por vía…
Muchas personas escuchan hablar del gluten, pero no siempre queda claro qué es ni en…
Alguna vez nos piden medicación para abortar, normalmente sin receta médica. Lamentablemente en este caso…
A lo largo del día añadimos agua a nuestro cuerpo a través de la comida…
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…