El zinc es un micronutriente, es decir, un alimento que es necesario en pequeñas cantidades. Muchos productos que se ofrecen para “subir las defensas” tienen zinc, además de vitamina C, justamente por su importancia para el sistema inmune. Pero ¿cuánto zinc necesitamos tomar realmente? ¿Podemos conseguir todo el que necesitamos a través de los alimentos? ¿En qué alimentos hay más zinc? Esto y más te lo contamos en este artículo.
El zinc cumple estas funciones en nuestro organismo:
Estas funciones hacen del zinc un nutriente esencial. El balance del azúcar en sangre, la vista o los mecanismos de inflamación necesitan del zinc para funcionar correctamente. Los niños necesitan zinc para desarrollarse correctamente: la falta de zinc en la infancia se relaciona con retraso en el crecimiento físico y en el desarrollo psicomotor.
La ingesta de zinc diaria recomendada de referencia para la población, según la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) es la siguiente:
La dosis máxima que se considera aceptable para consumo diario es de 25 mg/día. Cantidades más altas pueden consumirse durante períodos cortos de tiempo, pero en general no se recomienda tomar más de 40-50 mg diarios. Las proteínas animales son las mejores fuentes de zinc, siendo la carne roja mejor que la blanca. Algunos frutos del mar (ostras, cangrejos) también son ricos en zinc.
Los cereales integrales, las nueces y las legumbres son muy ricos en zinc, pero, por culpa de su contenido en fitatos, el zinc no se absorbe bien y no son tan buenas fuentes como las carnes.
Idealmente, deberíamos obtener todos nuestros nutrientes de la dieta, pero hay algunos casos que podrían beneficiarse al utilizar un complemento con zinc:
Si crees que deberías tomar zinc extra habla con un profesional de la salud para que te ayude a valorar tu necesidad. Y si deseas comenzar por tu cuenta es posible (hay complementos disponibles en supermercados o en internet) pero no tomes más de 40 mg/día, ya que la toxicidad por exceso de zinc existe y puede causar deficiencia de cobre, otro micronutriente.
El tratamiento de las picaduras de medusa es una fuente de consulta típica del verano.…
¿Por qué nos pican los mosquitos? Las picaduras de mosquito se producen cuando el mosquito…
Una “infección de orina” es el nombre que se le da coloquialmente a una infección…
La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…
Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…
Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…