Remedios naturales para la astenia otoñal

El cambio horario en otoño hace que las horas de sueño disminuyan. Esto, unido a la bajada de las temperaturas y al estrés que comporta volver a la rutina diaria después de las vacaciones, hace que muchas personas sufran astenia de otoño, es decir, sensación de tristeza, cansancio, apatía, falta de concentración o dificultad para dormir, como síntomas principales. Para combatir este estado típico del otoño es muy importante alimentarse bien, hacer un poco de ejercicio y descansar adecuadamente.

  1. Toma frutas y verduras de temporada: las vitaminas y minerales te ayudarán a contrarrestar la astenia otoñal.

Frutas para la astenia otoñal:

Mora para la astenia: Son ricas en polifenol, potentes antioxidantes, tienen efecto antinflamatorio y contienen vitaminas y minerales. Ayudan a evitar la anemia, benefician nuestro sistema cardiovascular, mantienen fuerte el sistema inmune, previniendo los resfriados, y, además, ayudan a prolongar el bronceado después del verano.

Frambuesa para la astenia: Contiene vitaminas y minerales y aporta fibra, que ayuda a regular el azúcar en sangre y el tránsito intestinal. Se utiliza como fuente de vitamina C y ácido fólico, importantes para las defensas.

Arándano para la astenia: Es muy apreciado por su contenido en vitaminas y minerales. Tiene acción antinflamatoria y *antibacteriana, muy útiles para combatir la *cistitis. Además, facilita la pérdida de peso, otro de los temas que preocupan en otoño, después de los kilos ganados durante las vacaciones.

Amapola para la astenia : Contiene vitaminas, minerales, carotenoides, flavonoides y taninos. Mejoran el sistema respiratorio, por lo cual es muy útil en épocas de resfriados, y combate las infecciones de garganta, vaginales, de piel e intestinales.

  1. Haz un poco de ejercicio: ayuda a liberar el estrés y favorece el descanso.
  2. Haz una cena ligera: evita que la pesadez de estómago te impida dormir.
  3. Favorece el sueño: relájate antes de irte a dormir haciendo alguna actividad divertida y tranquila como por ejemplo leer, escuchar música, respirar profundamente…

Si quieres ampliar información te dejamos un estudio de la Universidad de Navarra sobre la Astenia crónica.

Compartir

Entradas recientes

¿Qué es y para qué sirve la Garcinia cambogia?

La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta, también conocida como “Garcinia” o “Tamarindo malabar”, es una…

Causas y síntomas de la falta de vitamina D

Ya hemos comentado en otros artículos qué es exactamente la vitamina D y su relación…

Cremas solares para bebés

Las cremas solares para bebés son productos cosméticos pensados para proteger a nuestra piel de…

¿Qué importancia tienen la melanina y la lipotropina?

La melanina y la lipotropina son fundamentales para el cuidado y protección de la piel…

¿Cuál es la vitamina del sol?

Cuando un cliente entra a la farmacia y pide “las vitaminas del sol” usualmente está…

Remedios naturales para las varices

Las venas varicosas pueden ser un problema molesto, pero existen varios remedios caseros que pueden…