¿Verdad o mito?
El aceite natural de Rosa Mosqueta sólo sirve para el cuerpo
Es un mito.
También se puede ingerir vía oral, se recomienda consumir 10ml al día (una cucharada sopera).
Este producto, 100% natural y bio, se está compuesto básicamente de aceite vegetal de rosa de mosqueta. Es uno de los productos más completos puesto que contiene los 3 ácidos grasos esenciales (Omega 3, 6 y 9).
100% producto natural y bio
Con aceite vegetal de rosa de mosqueta
Es de los pocos cosméticos que contiene los 3 ácidos grasos esenciales (Omega: 3, 6 o 9). Estos ácidos son aquellos que el organismo no puede sintetizar por ellos mismos y que necesita obtenerlos mediante la alimentación, a efectos prácticos, estos ácidos contribuyen a regeneración de los tejidos, al crecimiento muscular, pérdida de grasa etc.
Contiene vitamina E y C
La vitamina A es necesaria para la nutrición y el funcionamiento celular
Las vitaminas E y C actúan como antioxidantes
Contiene vitamina A
Regenerar la piel
Suavizar la marca de cicatrices
Contiene altas propiedades cardiovasculares
En caso de ingerir vía oral la Rosa de Mosqueta te aportará propiedades cardiovasculares que contribuirán al buen funcionamiento.
Aplicar unas gotas sobre la piel y realizar un ligero masaje hasta su absorción.
Rosa Rubiginosa, tocoferol (vitamina E).
El aceite de rosa de mosqueta ayuda a difuminar la marca de las cicatrices gracias a su capacidad regenerativa. Gracias a esta propiedad, el aceite de rosa de mosqueta también combate manchas de la piel causadas por el sol.
El aceite de rosa de mosqueta también se puede ingerir por vía oral. En este caso, las propiedades de este aceite son diuréticas, digestivas y depurativas, además de ayudar al bienestar del sistema cardiovascular.
Sin químicos, aditivos ni conservantes.
» El Aceite de Rosa Mosqueta es una verdadera joya, rica en aceites poliinsaturados como el linoleico y la alfa linoleico, y también contiene vitamina C, A y E. Estos componentes son necesarios para la síntesis de colágeno y elastina y otras estructuras del tejido conjuntivo, es decir, la piel. Le dará elasticidad e hidratación a la piel, además de ayudar a regenerar el tejido lesionado mejorando la cicatrización y regeneración de la piel. Se extrae de las semillas de la Rosa Rubiginosa. Lo podemos utilizar directamente sobre la piel a reparar o por vía oral. »
– Cristina Casas
El aceite natural de Rosa Mosqueta sólo sirve para el cuerpo
Es un mito.
También se puede ingerir vía oral, se recomienda consumir 10ml al día (una cucharada sopera).
Los aceites son pegajosos
Es un mito.
Utilizando la cantidad adecuada del aceite vegetal corporal, podrás disfrutar de su textura más liquida pensada para hidratar en profundidad y así poder beneficiarse de sus altas propiedades hidratantes.
Los aceites pueden servir tanto para el cuerpo como para el cabello
Es verdad.
En concreto el aceite vegetal de rosa mosqueta te puede servir para nutrir tu cabello, así como para hidratar en profundidad tu piel.
El aceite de rosa de mosqueta contiene ácidos grasos esenciales omega 3 (35%), omega 6 (46%) y omega 9 (14%) que mejoran la estructura y la función celular de la piel.
El aceite de rosa de mosqueta es ideal para nutrir la piel en profundidad. Los aceites y grasas vegetales evitan eficazmente la pérdida de agua a través de la epidermis, contribuyendo a mejorar la hidratación de la piel.
Las vitaminas A, E y C presentes en el aceite de rosa de mosqueta son muy beneficiosas para nuestra piel. Tienen una acción antiarrugas, antiacné, antioxidantes y cicatrizantes.
Con cuidadosas investigaciones y gracias a la extensa experiencia en formulación magistral y galénica, hoy en día tenemos más de 60 referencias repartidas en 5 gamas: complementos alimenticios, hidratación, higiene, repelentes e infusiones terapéuticas.
Descárgate la App para encargar este producto en tu farmacia más cercana. Además, con la App tienes ventajas y descuentos exclusivos por formar parte del Club Ecofidelity.